Servicios profesionales de pruebas transaccionales para cumplir todos sus requisitos

Pruebas de estrés 

El objetivo de las pruebas de estrés es validar la robustez y la estabilidad del software, plataforma o servicio, llevando al ecosistema de pago por encima del umbral preestablecido. Para ello, se sobrecarga el sistema con el propósito de identificar, prevenir y trabajar en los distintos factores que pueden llegar a provocar la ruptura o el funcionamiento normal del servicio.

Preuba de estres
Prueba carga 2

Pruebas de carga

Su objetivo es conocer la cantidad de usuarios, peticiones o requerimientos que soporta su servicio o producto en un periodo de tiempo determinado bajo una carga definida, evitando forzar el sistema a capacidades mayores a las soportadas, corroborando de esta forma el comportamiento saludable en la carga establecida.

Pruebas de capacidad

Al igual que las pruebas de carga, las pruebas de capacidad concentran su objetivo en el número de usuarios que puede llegar a recibir el sistema, pero, se diferencian en su objetivo, en este caso, a este número de usuarios se le añaden más con el fin de medir la escalabilidad o el nivel máximo de clientes que pueden ingresar de manera recurrente a la aplicación o página sin tener contratiempos. 

Usuariso web2
Verificacion de sistema2

Pruebas de regresión

Con el fin de mejorar continuamente los aplicativos y el software con el que trabaja una compañía, están enfocadas en determinar si el sistema aún funciona correctamente después de un cambio total o pequeñas modificaciones en el código del mismo. Estas evaluaciones resultan ser fundamentales en el trabajo continuo que llevan a cabo los ingenieros. 

Pruebas de fiabilidad

Como su nombre lo indica, estas pruebas están dispuestas para medir a capacidad de confiabilidad en el sistema, es decir, su disponibilidad y cómo se puede estar afectando la continuidad del servicio por algún aspecto específico, además de medir la tolerancia del sistema a fallos y las probabilidades de que siga operando a pesar de.

conjunto de pruebas

Pruebas de funcionalidad

Conocidas también bajo el nombre de pruebas funcionales, este conjunto de pruebas que incluye pruebas unitarias, pruebas de interfaz, pruebas de regresión, entre otras, y se caracterizan por comprobar y garantizar que las funcionalidades y características de software a evaluar se comporten sin ningún problema y lo hacen a través de los estándares fijados por Software Requirement Specification (SRS)

Pruebas transaccionales como servicio (TaaS)

La solución de pruebas transaccionales alojada de forma segura en la nube ofrece servicios de prueba completos, desde la recopilación de requisitos, la creación de planes de prueba y la creación de suites de pruebas completas para lograr los objetivos de calidad para cualquier transacción enviada a cualquier hub de pagos. Todo ello en un entorno independiente del ecosistema de pagos, incluida la personalización de las reglas para los autorizadores. 

Servicios profesionales de expertos en pagos

Nuestro equipo cuenta con profesionales especialistas, dedicados a ayudar a los proyectos que ha adoptado PAYTESTER®, como parte de sus iniciativas de mejora de pruebas, para aumentar la velocidad y la calidad de los entregables de funcionalidad de su ecosistema de pago, aportando valiosos conocimientos y experiencia para impulsar la eficiencia y productividad del equipo al siguiente nivel. 

Pruebas de rendimiento y volumen

Dependiendo de nuestra oferta de pruebas transaccionales (TaaS), se pueden ofrecer pruebas de rendimiento y volumen semanales, mensuales, anuales o según sea necesario para simular el rendimiento de las transacciones por segundo (TPS) y la capacidad de carga de su ecosistema de pagos. 

ON-PREMISES & ON-CLOUD

Flexibles y adaptables, nuestros servicios se ofrecen con PAYTESTER® en la nube o en las instalaciones.

ECOSISTEMA DE PAGOS AUTOSUFICIENTES

Nuestros servicios profesionales pueden simular canales, switches de pago y autorizadores para proporcionar un entorno de prueba independiente.

AHORRO EN COSTOS

No se necesita software o hardware adicional en la nube. Desde los HSM hasta los autorizadores, todo se ofrece como servicio.